Periodismo de Opinión
|
|
|
Es la nueva creación para liberalizar otro de los rubros de alto consumo, tras haberse estimulado el incremento de precios a favor de los laboratorios radicados en Argentina. Medida que también como otras en rubros diferentes, termina generando un grave problema económico y social que golpea políticamente al gobierno nacional. De allí que ministro de Desregulación y Tansformación Federico Sturzenegger con respaldo presidencial, determinó que se libere la importación de medicamentos en las provincias: laboratorios. Por ahora la novedad fue
comunicada a través de “X” para que se sepa sobre la posibilidad
importadora de medicamentos desde las provincias de anera autónoma
sin intervención del gobierno nacional. En dicha publicación
se destaca que "En las próximas horas, el gobernador de Mendoza,
Alfredo Cornejo, recibirá de Mario Lugones, ministro de Salud, que
revolucionará el mercado de medicamentos en Argentina. La carta
confirmará que la Ley 16.463 de Medicamentos establece la jurisdicción
provincial para la importación, uso y comercialización de
medicamentos en cada provincia".
Agrega que el gobernador Cornejo "está planificando comprar medicamentos de India, que estimo generará una caída abrupta en el costos de los medicamentos en su provincia. Por el alto costo de los medicamentos, la adherencia a tratamientos en Argentina es de solo el 30%" y aseguró que es "en el único país del mundo donde miles de dosis se vencen en sus cajas sin utilizar". Agrega disimulando que los aumentos internos desmedidos devienen de la decisión del gobierno que integra, es también un modo de sacarse la responsabilidad de poner dólares desde el BCRA, que “la reducción del precio de medicamentos es un objetivo obvio del Ministerio de Desregulación". También le dice a otros mandatarios provinciales que "El que no lo haga es porque no quiere". 031024 |